lunes, 11 de junio de 2012

PRIMER LUGAR ESTATAL en cobertura del Telegrama Ciudadano

En entrevista con quienes participaron en la activación del Telegrama Ciudadano del Distrito Indígena 04 de Zacapoaxtla, el Vocal de Capacitación y Educación Cívica el Ing. Rodrigo Palma Montaño nos expone: "Efectivamente somos el Primer Lugar Estatal en cobertura de esta activación la cual tiene como objetivo recoger la voz de los pobladores a través de un telegrama el cuál será entregado a quien sea electo cómo Presidente de la República"



El vocal nos comenta que teníamos como meta entregar 3,500 telegramas y qué el distrito logró recoger 13,000 telegramas lo que nos coloca como el Primer lugar estatal. "La participación de los pobladores de este Distrito es sorprendente, no voy a mentir, en el caso de San Miguel Tzinacapan estuvimos un sábado que recibieron oportunidades, sin embargo los pobladores no se negaron a participar con nosotros de manera activa y con un particular interés".


La señorita Carmen Asunciona Jesús, responsable de esta actividad,  orgullosa del trabajo realizado nos hace ver que las visitas a poblaciones, universidades regionales y casas de cultura fue un esfuerzo de todo el equipo, quienes coordinándose con proyección de películas, realización de juegos y apoyo en el llenado del telegrama, lograron llegar a esta meta rebasada de 13,000 telegramas del Distrito 04 Indígena de Zacapoaxtla.


Es importante resaltar que gracias a que los Capacitadores Electorales y Supervisores hablan la lengua Nahuatl estas actividades se facilitaron para la comprensión y ejercicio que promueve el IFE de tal suerte que se pueda contar de primera mano los mensajes que quieren hacer llegar  a quien quede electo como Presidente de la República Mexicana.  

El Técnico Electoral de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral, Florencio Osorio, originario de San Miguel Tzinacapan y hablante de la lengua Nahuatl nos comparte la experiencia que se vivió en esta población "Fue importante y entusiasta mirar el interés que se mostró. No costó trabajo que comprendieran la actividad pues en realidad es muy sencilla, además que todos mis compañeros hablamos Nahuatl y en esta lengua nos dirigimos a los pobladores lo que los motivó a ser parte de este ejercicio de inclusión y reflexión ciudadana. Particularmente nos dimos cuenta que existía preocupación por la Seguridad, ya que las personas sienten que cada vez existen más peligros, otra exigencia es la Educación, pues la gente tiene ganas de prepararse en este ámbito y demanda de las estructuras que así lo permitan, por supuesto la Salud y Trabajo fueron otros puntos que sobresalieron en las exigencias de los pobladores de este Distrito Indígena.
fOTOGRAFIAS Equipo de Capacitación y Educación Cívica
Distrito Indígena 04 de Zacapoaxtla

No hay comentarios:

Publicar un comentario