jueves, 28 de junio de 2012

ENTREGA Y COMPROMISO: Elementos importantes para el impulso de la democracia

Último Simulacro


Normalmente el término del concepto democracia se trae a la discusión con mayor fuerza en los procesos electorales, y en el que estamos viviendo no es la excepción. El diccionario describe al concepto como la "Doctrina política favorable del pueblo en el gobierno"

La democracia ha sido una búsqueda constante, desde varios espacios y momentos de la historia, se ha abonado a favor de la construcción pero aún no es un término acabado, pues en la democracia existen muchas situaciones que  nos dicen que esta sociedad no es democrática, un ejemplo de ello son la ausencia de los derechos humanos que son responsabilidad del Estado.

Para mí el concepto de democracia,  se debe traducir en que la población de cualquier sociedad viva dignamente. ¿Pero qué es vivir con dignidad? vivir con dignidad significa tener lo necesario; empleo digno, educación de calidad, salud, alimentación; derechos humanos que abarcan lo económico, lo social y lo cultural.

Bueno, en todo esto ¿qué tiene que ver la labor del CAEs y el SUPERVISORES? Pues mucho, ya que su labor institucional en la capacitación a los funcionarios de casilla, en la organización de los mismos para los simulacros y para sacar una elección el día de la jornada sin contratiempos es sentar las bases, para que los ciudadanos elijan a los candidatos de su preferencia y, que gane el que más votos tenga, pero sobre todo que se ejerza el derecho ciudadano.

Cómo Consejeros del Distrito Cuatro, damos la confianza a CAEs Y SUPERVISORES en el desarrollo de su trabajo, y estamos convencidos en que en el devenir de la jornada electoral todo saldrá bien. Sabemos que la califación final es que tengamos los distintos actores involucrados (Consejeros Electorales, Vocales de la Junta, Fuerzas Políticas representadas en el Consejo Distrital, Observadores/as Electorales y Ciudadanos del Distrito) dando  la certeza que todo saldrá bien.


Texto Consejero Distrital Marco Comunidad
Zacapoaxtla, 2012



YO CONSTRUYO Y DECIDO por eso con afán cuidaré estas elecciones


En el Distrito 04 de Zacapoaxtla estamos convencidos que con afán cuidaremos  lo que tanto  hemos trabajado. Concluiremos el proceso electoral en transparencia y respeto hacia nuestra sociedad. Somos muchos los que estamos pendientes por lograr un ejercicio ejemplar. "En mi caso las visitas y capacitaciones las dí en lengua Nahua porque es mi lengua y la mejor forma de comunicarme con mi gente" Srita. Victorina Flores Martínez Capacitadora Electoral de Hueyapan.


"En nuestra comunidad Indígena muchos políticos engañan a nuestra gente aunque en el fondo, nosotros tenemos nuestra propia política donde nadie se mete"

David Cruz Vázquez es Supervisor de la ZORE 15 y dice: "Empiezo con una sola palabra. DEMOCRACIA. tan sencilla pero al mismo tiempo tan extensa: yo tenía sueños de practicarla pero no sabía cómo y tal vez la idea nació en una convocatoria que lanzó el IFE para trabajar como Capacitador asistente Electoral. Y es así como me adentré a la palabra y al mundo de la democracia"

En este DISTRITO nosotros DECIDIMOS no nos imponen




TESTIMONIO CAPACITADORA ELECTORAL Mestli Anaí Hernández Moreno






"La oculta vida política de la comunidad indígena y  su ejercicio democrático es realmente astuta" Confirma la Capacitadora Mestli Anaí. En mi papel de CAE y como voz de mi gente, mi orgullo de mujer indígena ha crecido, al estar en contacto directo con esta sociedad; nuestra  inteligencia, nuestros valores, nuestra capacidad de tomar decisiones más benéficas; son características que en muchas ocasiones,  son consideradas por otras sociedades como si fuéramos ignorantes, calificativos que siempre recibimos de la población urbana.

Pienso qué apesar de la preparación que tienen  los de la ciudad, no cuenta con  la capacidad de ponerla en práctica porque lo que tienen es teoría, nada vivencial como mi gente. Les falta mucho por desarrollar en prácticas comunitarias, a pesar que ya tiene mucho tiempo que inició la vida democrática en el país.

Anaí Hernández comenta que las sociedades urbanas aún no han logrado entender la vida política indígena, porque a pesar del rezago y marginación que se vive en las comunidades,   ellos sí se sienten  dueños de sus propias decisiones.

"En pocas palabras NOSOTROS LOS INDÍGENAS A NIVEL NACIONAL SOMOS LOS ÚNICOS QUE TENEMOS VALOR CIVIL Y MORAL DE TOMAR DECISIONES, Es una lástima y pena que los grandes políticos no han logrado descubrir la inteligencia indígena. Sólo se dejan llevar por el disfraz. Se van por lo que ven y no son capaces de ver lo que hay más allá de lo que ellos llaman INDIOS.

"VALEMOS MÁS QUE NADIE, INDÍGENAS CON VALOR DEMOCRÁTICO" Mestli Anaí.

fOTO Elvia Chaparro
 

CONSEJERA DISTRITAL Lic. Asunciona Hernández Rosales



Lic. Asunciona Hernández Rosales. Consejera Electoral Distrital 04 Zacapoaxtla

Durante esta Jornada Electoral 2012, el  Distrito 04 de Zacapoaxtla tendrá como  Suplente del Consejero Presidente Lic. Jesús Arturo Baltazar Trujano a la Consejera Electoral Distrital   Lic. Asunciona Hernández Rosales, originaria de Zautla. Su tarea durante la Jornada Electoral, además de cumplir con diligencias de vigilancia, conteo y acreditación del buen funcionamiento del proceso electoral será fungir como suplente del Consejero Presidente de dicha Vocalía Ejecutiva.

"Ser Consejera Electoral Distrital  es una gran responsabilidad, porque es la persona que representa a la ciudadanía, se convierte en el mediador o el que vigila  las acciones que se realizan desde lo que marca la ley, pero también desarrolla  propuestas con base a las necesidades de las regiones" comenta Asunciona Hernández.

Con un estilo firme y amable la Consejera agrega "Este Distrito Indígena de Zacapoaxtla es diferente a los demás, porque es el que tiene mayor número de comunidades indígenas, lo que en muchas ocasiones  hace difícil aplicar los diferentes instrumentos electorales, pues están diseñados para comunidades urbanas. Por ello creo es necesario instrumentar diferenciadamente cada Distrito según sus necesidades y realidades".

Con una participación en tres procesos electorales, la Consejera Asunciona en sus palabras nos comparte que es una experiencia muy bonita porque conoce a muchas personas preocupadas por la democracia y de poder ser parte de los cambios que puede tener este país. Añade que es una oportunidad de conocer  otros municipios lo que permite mirar las diferentes situaciones que viven las ciudadanías, pues en ocasiones, según su opinión sólo se observa o pregunta ¿porqué la población no quieren participar? pero nunca nos preguntamos el que hace falta para motivar a la ciudadanía para que sea parte de la construcción democrática del  país.

En entrevista Consejera Distrital
Lic. Asunciona Hernández Rosales
Texto y fOTO Consejera Elvia Chaparro


SIMULACROS como ejercicio para el buen quehacer durante la Jornada Electoral

Con la asesoría de Capacitadores y Supervisores Electorales, los ciudadanos quienes funjirán como Funcionarios de Casilla, realizan simulacros con la finalidad de desempeñar óptimamente la actividad que se desarrollará el próximo 1ero de Julio del año en curso.








fOTOS Supervisor Miguel Paulino
y Equipo Capacitadores IFE,
En San Pedro/2012

PLANTILLAS BRAILLE para ciudadanos con discapacidad visual

fOTO Cortesía Propuesta Oaxaca

El Instituto Federal Electoral, con la intención de ofrecer a las personas con discapacidad visual condiciones más igualitarias en su ejercicio de voto, ha desarrollado el presente instrumento que les permitirá sufragar por sí mismas durante la jornada electoral federal del 1 de julio 2012.

El instrumento consta de una Plantilla Braille para cada elección y un instructivo de uso, los cuales estarán disponibles en cada una de las casillas instaladas por todo el territorio de la República Mexicana.

El punto a destacar en un Distrito Indígena como lo es el 04 de Zacapoaxtla, es la nula difusión de este servicio electoral, así como el carente reconocimiento y atención que se tiene por la invidencia en estas regiones.

Intentando informarnos sobre el problema de la ceguera en el Distrito, nos encontramos que ni el DIF ni la Secretaria de Salud nos pudieron asesorar sobre estos grupos vulnerables. Textualmente tal pareciera son grupos invisibles para la sociedad, quienes mucho menos tienen la oportunidad de aprender a leer Braille, informarse y votar.

Un compromiso importante  tenemos en este Distrito para avanzar en este vital tema social.  Nuestra gente invidente tiene derecho a VISIBILIZARSE.

Texto Elvia Chaparro
Consejera Propietaria