jueves, 24 de mayo de 2012

ESTAMOS PENSANDO....¿Cómo nos miran los demás?


"Muchas personas creen que somos dejados y no es así" piensan que por participar somos acarreados y no es así. Creen que nosotros la gente humilde somos hasta tontos y no es así comenta Dolores Santiago del municipio de Cuetzalan.

Milenariamente  las culturas originarias han sobrevivido a todos los embates de la modernidad para "acoplarse a ella" desde una cosmovisión y resistencia social importantísima que viene de la raíces del sistema comunitario  -la autosustentabilidad- "Nosotros cuidamos nuestra milpa, este año nos fue bien con el cafecito, hacemos nuestras tortillitas y los hijos y hombres saben construir nuestros techos" Vivimos en México y tenemos un compromiso con nuestro país."La mera verdad sé que nunca voy a conocer al Presidente y los Diputados a veces andan por ahí" añade Dolores.

"Tengo un compromiso y acepté ser funcionaria de casilla"

Cabe destacar que este Distrito ha sido uno de los que más aptos obtuvo este proceso electoral, es decir disposición para colaborar con el IFE pero ¿Porqué tendremos este nivel de participación en este distrito indígena? Porque independientemente de la opinión que tenga el ciudadano rural en materia política, el poblador de esta región asume su compromiso más que como deber lo asume como un aporte a su figura mexicana. Se sabe  poseedor de tierras y cultura ancestral  y por ello siente debe participar aunque no le sean tan importantes estas tareas como la que diariamente viven resisteniendo culturalmente ante  un sistema que le cuesta trabajo mirar hacia las identidades originarias.

Según la Mta. Martha Gallardo el Distrito Elecotral 04 de Zacapoaxtla, tiene aproximadamente un 35.8% de analfabetismo, porcentaje muy alto, sin embargo no existen limitantes que inferioricen la autoestima de los ciudadanos, las formas de participación en términos de conteo son otras opciones para cubrir las plazas de escrutadores, el punto es encontrar un espacio donde todos participemos. Con una amplia sonrisa nos comenta la Sra. Santiago "al principio tenía miedo pero luego me dí cuenta que no es tan difícil, además el muchacho me platica en la lengua de nosotros y así me siento mejor"

De esta manera podemos mirar que las raíces originarias del Distrito de Zacapoaxtla, manifiestan claridad y compostura cívica acompañada de una forma crítica de mirar la estructura social.

Texto Elvia Chaparro
Consejera Distrital
*entrevistas*



No hay comentarios:

Publicar un comentario