lunes, 28 de mayo de 2012

SPOTS en lenguas indígenas

Los Spots tienen los lineamientos para los pueblos indígenas estípulados en los artículos 4 y 7 de la Constitución. foto EFE


Han sido diversos sectores que participan directa o indirectamente  con el Instituto Electoral Federal quiebes en mayor medida han impulsado estrategias diversas y han tenido contacto más cercano con los pueblos indígenas del país, para llegar a consolidar ciertos proyectos que muestran la identidad de los pueblos originarios como participantes de las acciones que promueve el IFE.

Se han establecido vínculos mediante proyectos educativos y de capacitación electoral. Así mismo se han impulsado medidas técnicas tales como la última distritación en la que se determinaron 28 distritos indígenas con 40% o más de población indígena.

En estos distritos se privilegió el criterio territorial y poblacional, para conformar 28 de los 300 distritos uninominales, en los que se divide el terriotorio nacional. En materia de difusión e información, se han promovido los principios, valores prácticas del sistema electoral y la democracia, y se han instrumentado estrategias para incentivar su participación política y electoral.

En los últimos tres años,  la estrecha colaboración que se ha sostenido con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) y la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingue (CGEIB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), tanto los mensajes como el impulso en políticas públicas con un enfoque étnico e intercultural, apegándose con ello a los dispuesto en la Ley General de Derechos Linguisticos de los Pueblos Indígenas.

Fuente.  EFE



No hay comentarios:

Publicar un comentario